La Cámara de Representantes de Misiones recibió a estudiantes de la Escuela 871 y la Escuela 548 de Posadas, quienes participaron de una jornada pedagógica para conocer la historia institucional y el funcionamiento del Poder Legislativo. El segundo grupo fue recibido por los diputados Juan José Szychowski y Suzel Vaider.
El recorrido incluyó el Recinto de Sesiones, donde los alumnos se interiorizaron sobre la dinámica de las sesiones y el valor simbólico de este espacio, y el Embajador Legislativo Misionero, en el que programaron al asistente virtual Legis.
La docente Valeria Robledo, de séptimo grado de la Escuela 871, señaló: “Es importante que los chicos visiten la Cámara porque ellos realizaron la promesa a la Constitución, entonces deben conocer dónde se legislan las leyes y quiénes son los diputados. Además, el recinto en sí tiene un gran significado para la provincia”.
En relación a la experiencia, agregó: “Creo que más de uno va a optar por indagar un poco más sobre lo que es la política, personalmente yo lo haría”.
Entre los alumnos, Sofía Caballero, de séptimo grado “C” de la Escuela 871, comentó: “Es la primera vez que vengo a la Cámara y la verdad me sorprendió mucho todo el recorrido. Lo que más me gustó fue el juego, aprendí y reforcé conocimientos. Mi equipo resultó ganador, así que estaba segura de varios temas”.
También Juan Bautista Quirós, de séptimo grado “D”, compartió: “Es la primera vez que vengo a la Cámara y me trataron muy bien. Me gustaron mucho los juegos. Jugamos un rato con Legis, le hicimos mover la cabeza, prender las luces y parpadear. Eso fue lo que más me gustó. Ya había configurado un robot antes, pero acá pude reforzar lo que sabía y aprender cosas nuevas”.
Por parte de la Escuela 548, su directora Alejandra Aschker resaltó: “Para los chicos es fundamental conocer las leyes, dónde se legisla, cómo se trabaja y quiénes hacen las leyes. Formar ciudadanos desde temprana edad es clave, porque lo que aprenden ahora los acompaña toda la vida”.
Además, agregó: “La experiencia de recorrer un espacio que no es cotidiano, que es novedoso, les permite descubrir también el uso de la tecnología en un lugar donde tal vez no imaginaban que podía estar presente”.