Inicio
12/06/2024

Presentaron en la Legislatura programas para acompañar a las industrias en la incorporación de prácticas sustentables

La actividad fue organizada por la Secretaría de Energía y los ministerios del Agro y de Industria, organismos del Gobierno provincial con los que el Consejo Federal de Inversiones desarrolló los programas federales de Gestión Energética y de Acciones Sustentables para Prácticas Productivas.

Participaron el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el secretario de Energía, Paolo Quintana; el ministro del Agro, Facundo Sartori; el ministro Industria, Federico Fachinello; y, por el Consejo Federal de Inversiones, las coordinadoras Josefina de la Fuente y Mariana Pereyra. Asistieron legisladores, autoridades, empresarios y profesionales afines a la temática.

Ahuad resaltó “la tarea conjunta de muchos años con el Consejo Federal de Inversiones”, ya que durante su gestión como gobernador “fue importante la alianza de trabajo buscando optimizar los recursos, y como fuente de financiamiento para diferentes objetivos”.

Resaltó que “programas de sustentabilidad en el mundo son más de libros, ya que en la práctica este tipo de ejecuciones se encuentra en muy pocos lugares". Y añadió que "también se encuentra que se habla mucho de financiar pero en el momento de concretar muy pocos lo hacen”.

En cambio, “Misiones ha tomado la decisión de trabajar en materia sustentable desde hace muchísimos años”, a pesar de las desventajas que implica, ya que no representa una ventaja para la provincia, afirmó.

“Para nosotros siempre es un desafío, no vamos a claudicar en la búsqueda de todos los actores que nos acompañen, desde las pequeñas empresas hasta las diferentes decisiones que se toman en materia ambiental”, expresó.

Entendemos que hay un valor mucho más preciado que el económico, que es la vida de las personas”, manifestó el presidente.

“Es responsabilidad de todos trabajar para hablar en el mismo idioma, desde acá hacia adelante", concluyó.

Por otra parte, Sartori enfatizó el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones y agradeció “por tomarse el tiempo en venir y trabajar siempre con las provincias, como es su finalidad”. Fachinello dijo que en este proyecto “se demuestra un estado inteligente trabajando para el desarrollo de todo el sector productivo”; y Quintana agradeció la participación de las cámaras empresarias, colegios profesionales e independientes asistentes, y calificó como “muy satisfactorio poder brindar esta capacitación y recursos a profesiones sobre estas dos temáticas”.


Los programas

El objetivo de los programas federales de Gestión Energética y de Acciones Sustentables para Actividades Productivas es “facilitar a las empresas la adopción de buenas prácticas ambientales y energéticas mediante la asesoría de un técnico especializado, previamente capacitado”. 

Explicaron que el proceso se inicia “generando capacidades provinciales para que logren realizar un diagnóstico detallado, seguido por la presentación de propuestas concretas de mejora, incluyendo asistencia financiera para la implementación de las mismas”.

“De esta manera las industrias podrán incorporar la sustentabilidad en sus procesos productivos, disminuir costos mediante el uso racional y eficiente de los recursos para, de esta manera, ser más competitivos”, explicaron.

OTRAS NOTICIAS: