Los estudiantes recorrieron el Recinto de Sesiones, donde conocieron la historia del edificio, luego accedieron al Embajador Legislativo Misionero, un móvil tecnológico con material audiovisual y el asistente virtual Legis, desarrollado mediante programación informática. La jornada culminó en el Salón de las Dos Constituciones, donde realizaron actividades recreativas que reforzaron lo aprendido.
La profesora Paola Fabiana Riveros, del Liceo Naval Militar Almirante Storni, valoró la experiencia: “Lo más importante, dada la particularidad de nuestra institución, que depende de las Fuerzas Armadas, es que los cadetes comprendan el respeto hacia la democracia. La democracia es la institución que nos permite vivir en una sociedad en paz, dialogista y plural, y ellos deben entender que jamás podemos volver hacia atrás con regímenes que atenten contra la vida institucional del pueblo argentino”.
También remarcó el valor educativo del encuentro: “Siempre les digo que no se debe injuriar ni calumniar la tarea de los políticos, porque son necesarios para la vida democrática. Más allá de las críticas destructivas, lo importante es construir un pensamiento crítico, acompañado de acciones solidarias con la comunidad. Y, por qué no, soñar con convertirse algún día en diputados, senadores o presidentes”.
La voz de los cadetes también reflejó el entusiasmo por la visita. Taís, cadete de primer año, afirmó: “La experiencia me pareció enriquecedora en todos los sentidos, porque pudimos aprender más cosas. El año pasado también participé y ahora agregaron información que nos servirá para elaborar argumentos y un informe escrito como tarea del día”.
Por su parte, Emilia, también cadete de primer año, expresó: “Es la primera vez que visito la Cámara y me pareció algo muy lindo. Aprendí muchas cosas nuevas. Nuestra profesora ya nos había contado un poco sobre lo que se hace acá, pero estar en este lugar es una experiencia distinta y enriquecedora”.
Sobre las actividades lúdicas, agregó: “El juego que realizamos me pareció muy eficaz para aprender, porque jugando los conocimientos se fijan más. Al competir con los compañeros también se hace más divertido”. También destacó la innovación tecnológica: “Lo que más me llamó la atención fue la tecnología que hay en el recinto, porque creo que es una de las pocas legislaturas del país que la tiene”.
La docente del BOP 57, Lory Gladis Rosana, destacó la importancia de la visita a la Cámara de Representantes junto a sus estudiantes. Contó que es la primera vez que los jóvenes participan del recorrido en el edificio legislativo, valoró la experiencia y señaló que las actividades propuestas "complementan lo que dan en la escuela, porque acá los chicos pueden plasmar la teoría".
Además, expresó que "es fundamental que se empapen de esta realidad y vean que en el futuro pueden ser diputados o desempeñarse en distintos sectores". También remarcó que, al tratarse de una institución ubicada en un área rural, a 42 kilómetros del casco urbano, los alumnos "a veces se limitan a un concepto reducido de posibilidades", por lo que esta oportunidad les permite ampliar sus horizontes.
En tanto, Facundo, estudiante del BOP 57 dijo: "Me encantó el Embajador Legislativo. Fue una experiencia nueva para mí y me gustó mucho poder interactuar de esa manera".
Por su parte, Claudia, también alumna de la misma institución expresó: "Lo que más me gustó fue el Recinto de Sesiones, me impresionó mucho el mural llamado 'La Tierra sin Mal', que le da un aspecto elegante y especial al lugar. Estar ahí me hizo sentir que es un espacio muy importante para las decisiones de la provincia".